La naturopatía está englobada dentro de las terapias mal denominadas alternativas, ya que el término correcto es: complementarias de la Salud. Es decir, que complementa cualquier tratamiento sanitario, pero nunca pretende ser alternativo.
Es un tratamiento preventivo de la salud natural, cuyo objetivo es restaurar la salud cuando ésta se ha perdido.
La naturopatía estimula la capacidad curativa innata del organismo y facilita los mecanismos biológicos de los seres vivos, de regeneración, para alcanzar un buen estado de salud. Sobre todo, promueve el principio hipocrático de “no hacer daño” (“primum non nocere”). Un naturópata usará para ello la fitoterapia
La fitoterapia es una rama de la botánica que estudia las propiedades de las plantas medicinales y las usa como prevención, curación o alivio de un amplio abanico de síntomas y trastornos orgánicos en modo de infusión, comprimidos, extractos líquidos orales/uso tópico o cápsulas.

Su eficacia se consigue sólo con el uso adecuado de los preparados fitoterápicos, tanto en lo que se refiere a las indicaciones como a la forma de administración. Es necesario disponer de medicamentos con calidad, seguridad y eficacia contrastados, así como recoger una información rigurosa por parte del terapeuta de las propiedades, interacciones y contraindicaciones de las plantas medicinales.
*Este abordaje terapéutico que estás leyendo es siempre complementario de la salud, bien preventivo o como coadyuvante a tratamientos médicos y/o psicológicos, si existieran, nunca en ningún caso, debe interferir ni sustituirlos.
Las correcciones alimentarias
las correcciones nutricionales las valorará su naturópata, en base a su alimentación real, es decir, la que usted lleva en el momento de la consulta, y las necesidades bionutricionales que requiere su organismo según edad, situación personal y estado físico-emocional.
Auriculoterapia
La acupuntura auricular consiste en insertar agujas de acupuntura en el lóbulo de la oreja, ya que según la Medicina Tradicional China la oreja es una zona refleja del cuerpo humano, correspondiendo cada zona del lóbulo a ésta es una zona refleja del resto del cuerpo y por tanto, existen puntos maestros de la Medicina Tradicional China que abordan con este procedimiento, un amplio abanico de trastornos y enfermedades)

Reflexología podal
Consiste en un masaje manual que aplica presión en áreas reflejas de los pies para producir efectos específicos en otras partes del cuerpo, su origen proviene de la antigua China, Egipto y en las tribus de los Estados Unidos. Es un tratamiento muy placentero y terapéutico.

Esencias florales
Las esencias florales se extraen de determinadas flores de arbustos, árboles o plantas y se recomienda su uso para abordar los diferentes estados de ánimos no deseados. No tiene efectos secundarios y tampoco interaccionan con ningún otro tratamiento.
Iridología
Según la Iridología todos los órganos y sistemas del cuerpo tienen su representación en el mapa del iris, en el estroma del iris es donde aparecen los signos que pueden indicar disfunción o tendencias patológicas así como la ausencia de ellas. Así como el brillo y la definición de éste indica la energía vital del individuo o su ausencia de ella, el iris almacena información que puede leerse siempre, con el debido rigor por parte del iridólogo, confirmando su estudio o sospechas con las pruebas médicas pertinentes.
En el iris pueden reconocerse tanto las tendencias patológicas, procesos agudos o crónicos, lesiones como los cambios favorables de enfermedades que remiten.
Todos los órganos importantes del cuerpo tienen su correspondiente representación en una de las áreas del iris, de modo que mientras un órgano permanece estable, su área del iris también permanece estable; es decir, sin cambio alguno.



